lunes, 26 de julio de 2010

Primer Album

Julieta Venegas fotos
 
  
     En 1996 Julieta Venegas inicia su carrera como solista, tras firmar un contrato con BMG, con quienes publica su primer álbum en 1997, con el título de "Aquí", grabado de Los Angeles con la producción de Gustavo Santaolalla y con la colaboración de algunos amigos, como Joselo y Quique Rangel (Café Tacuba), Rafael González (Botellita de Jérez) y Patricio Iglesias (Santa Sabina). En este álbum, Julieta Venegas, además de componer los temas, también toca el piano, guitarra y acordeón, dando muestras de su versatilidad.

En 1998 la MTV le premia con el Premio a la mejor interpretación femenina por el video "Como sé". Ese mismo año, Julieta Venegas inicia una gira denominada "De Viva Voz", junto a Ely Guerra y "Aurora y la Academia", con quienes recorre varias universidades de la Ciudad de México, ofreciendo también varios conciertos en diferentes ciudades a lo largo del país.


En 1998 también participó en la gira "Calaveras y Diablitos", que le llevó por España a participar en conciertos junto a "Fabulosos Cadillacs" y "Aterciopelados", tocando en ciudades como Madrid, Barcelona, Salamanca y Sevilla.

  El Album Aquí

    Con el apoyo de BMG, Julieta finalmente graba su primer disco solista bajo la producción de Gustavo Santaolalla. Editado en 1997, "Aquí"; Este disco contiene 12 temas de la autoría de Julieta y es distribuido en México, España y varios países latinoamericanos, con este material ,Julieta se muestra como una propuesta inédita en el ámbito de la música popular en México.
El primer single del disco "De mis Pasos" es aceptado de manera impresionante en el joven publico y rápidamente se posiciono como una de las mejores canciones rock femenino de esa época, el 2º single "Como Se" fue ganador al premio Mtv por "Mejor Interpretación Femenina".
Tras darse a conocer a nivel internacional, Julieta recibe un gran número de invitaciones a colaborar con diferentes músicos e intérpretes latinoamericanos, entre ellos Sasha Sökol, Enanitos Verdes, Sr. González, Los Tres, Liquits, Cartel de Santa, Eugenia León y Enrique Bunbury.


 https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgDpWMlEcIQh-Sk5F6wl0ZQbVKszTOsj56gbRD7zPGEP67pbOXU7WuFQM3yO_HXmblwpaApzQIKhmN2ELSp1D3bh9kntHOl0aQVOXqvHxt-p9k_4RhCpBxXpJj0ci4D7ZKP2dsO9NEpAzzg/s320/Julieta_Venegas-Aqui-Frontal.jpg

    En 1998, participa en la gira “De diva voz” junto a Ely Guerra, presentándose en diferentes localidades de México y Estados Unidos. Poco después, se presenta en la gira “Calaveras y diablitos” al lado de Aterciopelados y Los Fabulosos Cadillacs en España. A la vez colabora en el disco "Tributo a José José", en donde interpreta la canción "El Triste". La participación en festivales internacionales aumentaría el año siguiente, al presentarse Julieta en el Festival “Midem Américas” (en Miami), “Generación Ñ” (en España), “Rock Al Parque de Bogotá” (en Colombia) y Festival “El Hatillo” (en Venezuela).
En 1999, aparece en la versión para México del vídeo “Infinito” de Bunbury.
En el año 2000, Nacho Mastretta la invita a participar en su disco “Luna de miel”, que consiste en doce canciones interpretadas por doce vocalistas femeninas de diferentes países. Posteriormente, también contribuye con tres canciones a la banda sonora de ‘‘En el país de No Pasa Nada’’
Poco después, Julieta Venegas escribe y graba para la cinta Amores perros el tema “me van a matar”. La producción de esta canción corrió a cargo de Emmanuel del Real y Quique Rángel (de Café Tacuba), quienes también participarían en su próximo álbum, Bueninvento.



http://3.bp.blogspot.com/_gr41FEso034/STWur8nEVgI/AAAAAAAAe0Y/278cWW4KFBI/s400/Julieta+Venegas+26.JPG

No hay comentarios:

Publicar un comentario