
El tercer álbum de Julieta Venegas es titulado "Si" lanzado a finales de 2003, En el cual colabora Coti y "Cachorro López" grabándolo en Argentina y España. Hasta la fecha es su mayor éxito comercial, permitiéndole abarcar un mercado más amplio. Ha vendido más de un millón de copias y colocando las canciones de "Andar conmigo", "Lento" y "Algo está cambiando" como himnos de la música latina.
Es invitada a hacer, junto a Pau Donés de Jarabe de Palo, una canción para la banda sonora de la película "Asesino Enserio": "El liston de tu pelo", un homenaje a Los Angeles Azules.

En 2004 colabora en el disco "Neruda en el corazón" junto con artistas de la talla de Joan Manuel Serrat, Pablo Milanés o Ana Belén. Se encarga de poner música al poema "A callarse" y participa en el "Diego Torres Mtv Unplugged", de Diego Torres, en la canción "Sueños".Participa en el concierto ‘El Sueño Existe’ en homenaje a Salvador Allende en el Estadio Nacional de Chile, junto a artistas chilenos e internacionales como Gilberto Gil, Los Prisioneros, León Gieco y Silvio Rodríguez, entre otros
Inicia su primera gira internacional y en México lo celebra con un memorable concierto en el Teatro Metropolitan, el cual se plasma en el disco "Si Edición Especial" y es la primera artista latina en sacar un "Dualdisc edición limitada".Rapídamente se coloca entre las artistas latinas con mayor proyección a nivel internacional por lo que es solicitada para cantar con diversos artistas de la talla de Lenine, El Cartel de SantaPaulina Rubio.Es recibida con brazos abiertos en Viña del Mar, donde recibe el reconocimiento Mar de Plata y es invitada al disco de Los Shajatos, cantando en inglés "You´ve got you hide your love away" y "Blackbird" de Los Beatles. Participa también en el disco de Vicentico: "Los Rayos" en el tema: "Tonto" y en el Mtv Unplugged de Lenine en el tema: "Miedo" y musicaliza diferentes películas como: "Hotel Tivoli" ("El fuego y El combustible"), "Solo Dios sabe" ("Saudade" ft. Otto y "Lágrimas Negras").
En este disco, Julieta toca guitarra acústica, acordeón, caja de ritmos, teclados, y cuenta con la participación de Coti en la mitad de los temas tocando bajo, guitarras y coros. Matías Sorokin colabora con las guitarras y Adrian Shinoff en teclados y programación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario