
Biografia de Julieta Venegas
Nació el 24 de noviembre de 1970 en Long Beach, California, pero creció y se crío en Tijuana, México Cuando tenía ocho años inició estudios de piano clásico como un pasatiempo, sin embargo, esa actividad despertó un gran interés por la música y la intención de Julieta Venegas de convertirse en Directora de Orquesta. Por eso ingresó al Tijuana South Western College.
Julieta Venegas siempre sobresalía sobre sus compañeros por su manera de vestir, por su talento musical y su modo de expresarse, por lo que fue invitada al grupo de reggae y ska Chantaje, que después cambiaría su nombre por Tijuana No.
Si bien continuaba con esta agrupación, Julieta Venegas no abandonó sus intenciones de ser directora de orquesta, por eso musicalizó la obra teatral 'Sirenas del corazón' de Edward Coward. En 1995 compuso la música de la obra de teatro 'Calígula probablemente' de Francisco Franco.
Después de formar otro grupo llamado ¿Lula¿, Julieta Venegas aprendió a tocar acordeón y en él encontró la línea musical de sus siguientes composiciones. Después de la disolución de la banda, Julieta comenzó a presentarse en vivo como solista.
En 1997 Julieta Venegas lanza su primer álbum titulado 'Aquí', con la producción de Gustavo Santaolalla y con el cual logró un gran reconocimiento en México pues ofrecía una propuesta inédita para la música popular mexicana.
Julieta Venegas logró un reconocimiento en el público latino por lo que fue invitada a participar en giras de Ely Guerra, Aurora, Los Fabulosos Cadillacas y Aterciopelados; también participó en festivales como 'Midem Américas' (en Miami), 'Generación Ñ' (en España), 'Rock Al Parque de Bogotá' (en Colombia) y Festival 'El Hatillo' (en Venezuela).
Después de este reconocimiento Julieta Venegas escribe y graba para la película Amores Perros el tema 'Amores perros me van a matar'. La producción de esta canción corrió a cargo de Emmanuel del Real y Quique Rángel (de Café Tacuba), quienes también participarían en su próximo álbum, 'Bueninvento'.
Bueninvento, producido también por Gustavo Santaolalla y Joe Chicarelli, fue lanzado en septiembre del 2000. Trece de los catorce temas son de la autoría de Julieta Venegas.
En este mismo año, participa en el 'Arezzo Wave Love' en Italia, donde cantó una versión de la canción 'Amores perros...' en italiano. En 2002, el cantautor Víctor Manuel la invitó ofreciéndole participar en un disco homenaje a Joaquín Sabina junto con otras mujeres. Canta 'Corre dijo la tortuga'.
A finales del 2003, lanzó el álbum ¿Sí?, uno de los de mayor éxito comercial, permitiéndole abarcar un mercado más amplio. Ha vendido más de medio millón de copias.
En 2004 colaboró en el disco 'Neruda en el corazón' junto con artistas de la talla de Serrat, Pablo Milanés o Ana Belén. Se encargó de poner música al poema "A callarse".
Julieta participó, junto con Paulina Rubio, en la canción "Nada fue un error" del argentino Coti. En 2006 sacó el álbum 'Limón y Sal'; su primer single fue 'Me voy'.
Ahora, Julieta Venegas es la primera artista en grabar un MTV Unplugged en México. El disco cuenta con colaboraciones de Gustavo Santaolalla, La Mala Rodríguez y Natalia Lafourcade, entre otros.

No hay comentarios:
Publicar un comentario