lunes, 26 de julio de 2010

"Otra cosa"

 
 http://www.edescargar.com/wp-content/uploads/2010/03/dvs.jpg


    Han pasado ya cuatro años desde que en el año 2006 Julieta Venegas lanzase al mercado su último disco de estudio, Limón y sal, aunque hace dos años lanzase un MTV Unplugged en directo. Durante todo este tiempo no ha dejado de participar en colaboraciones con otros artistas, ofrecer conciertos… y por supuesto, ir preparando su nuevo disco, que se pondrá a la venta el próximo 16 de marzo y que lleva como título Otra cosa.

    Tanto la composición como los arreglos los empecé a armar en mi casa, componiendo en el piano, y luego subiendo al cuarto de música que tengo, donde empecé a grabar con la idea de probar cosas. Muchas acabaron quedando en el disco, cosa que me encanta, porque resultó algo muy casero, no pensado en la presión del estudio, sino en la tranquilidad de mi hogar. Empecé con la idea de este disco más o menos en marzo del 2009. No tanto con la idea de un disco entero, sino empecé a componer canciones, encerrada en mi casa en la tranquilidad total. Hacía algunos años que no pasaba un tiempo sin hacer gira, y ese tiempo fue importante para mí, más que nada para descansar, leer, escuchar música, y componer tranquilamente.“, decía la propia Julieta Venegas acerca de este nuevo disco del que sabemos además que contará con un total de 12 canciones. Para el disco ha contado con la colaboración de Miranda, que ha colaborado en algunas canciones y además la producción ha corrido a cargo de Cachorro López.

Otra cosa

    "Otra cosa" fue lanzado al mercado el martes 16 de marzo en discotiendas y vía iTunes. De este álbum se desprende el primer single llamado "Bien o Mal" (compuesto junto a Alejandro Sergi el vocalista del grupo musical Miranda! y lanzado el 16 de marzo de 2010.

    El día en que salio la anticipada producción "Otra Cosa", logró colocarse en la primera y segunda posiciona de la lista "Top Albums" de la tienda iTunes Latino con sus dos ediciones Deluxe y Standard, según la página oficial de la cantante además de convertirse en la primera artista latina en lanzar un iTunes LP.

    Cuatro días después del lanzamiento oficial de "Otra Cosa" Julieta Venegas obtuvo un Disco de Oro por sus altas ventas en México.


 https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjwWqjSRtFdcZrWGMY3c8_tAFZrh83HT-38YBtB0M4O7GHtbYmXH3GgDJvFBNwahO3CvDwIxrATCG63uRJt9EJoETyjnVUJdbjTJ_ds2zg4tXK6jQwxakh3w3OAXY-TKq4aClowRLDykdrW/s320/Julieta+Venegas+-+bien+o+mal+2010.jpg


     El álbum contiene 12 Canciones repletas de guitarras acústicas y eléctricas, sintetizadores, distintos instrumentos de percusión, cavaquinhos, vientos, pianos sutiles (interpretados por ella misma), y acordeones.

    También en algunas fotos que Julieta publica en su Twitter algunos instrumentos que están en el disco son: el ukelele, contrabajo, Buzuki,y Tuba, entre otros instrumentos.

    El disco fue producido por Julieta, y por Cachorro López (con quien también produjo Limón y Sal).

    En este mismo año hizo una gira por Estados Unidos patrocinada por la marca Jack Daniels en 16 ciudades, entre ellas: Nueva York, Miami, Los Angeles y San Diego.

    Se presento con gran éxito en el festival Vive Latino 2010 tocando en dos ocasiones, ambas en el escenario Verde. Una presentación fue un reencuentro con el grupo Tijuana No en homenaje al integrante de la banda Alexis Güereña, cantando en el tema Pobre de Ti.

    En ambas presentaciones presumió de su embarazo. En su segunda presentación se hizo acompañar de "El coro Revolucionario" Integrado por niños de su familia y Ceci Bastida.


 julieta-venegas-5.jpg julieta venegas image by joros7


Otra cosa
Pop-Rock
1.Amores platónicos
2.Bien o mal
3.Despedida
4.Debajo de mi lengua
5.Revolución
6.Otra cosa
7.Original
8.Ya conocerán
9.Duda
10.Si tú no estas
11.Un lugar
12.Eterno

Album "MTV Unplugged"

 
 http://www.tvyespectaculos.com/wp-content/uploads/2008/05/julieta-venegas-unplugged.jpg

   
    Julieta Venegas ofrece en su MTV Unplugged, una selección de los mejores temas de su carrera junto a cuatro nuevas canciones: El presente (primer single del álbum), Algún día, Mira la vida e Ilusión.

    Grabado el 6 de marzo de 2008 en los estudios Churubusco de la ciudad de México, en Julieta Venegas: MTV Unplugged han colaborado artistas de la talla de Mala Rodríguez (en la canción Eres para mí), el ganador del Oscar Gustavo Santaolalla (que toca el banjo de seis cuerdas en la inédita Algún día), la cantante brasileña Marisa Monte (que colabora en Ilusión, uno de los nuevos temas interpretado en español y portugués), el violoncelista, arreglista y productor Jacques Morelenbaum (que participa en Como sé) y Natalia Lafourcade, integrada en la banda de Julieta Venegas que aporta su buen hacer con varios instrumentos. La grabación se realizó con un ambiente acústico, en el que Julieta Venegas creó una mezcla ecléctica de ritmos y sonoridades, incluyendo instrumentos como tuba, clarinete, xilófono, flauta y un cuarteto de cuerda. 

    Como carta de presentación del disco presentó El presente una canción que mezcla el toque ranchero junto con una balada pop que ha sido muy bien aceptada por el público. En México se mantuvo durante 10 semanas en el primer lugar de popularidad y obteniendo muy buenas críticas a la canción, así como a su persona. En este disco Julieta muestra que es un acórdeon de sorpresas, ya que muestra canciones como: Mira la vida, Algún día y Cómo sé que muestran a una Julieta más madura y consciente de lo que hace y siempre ocupada de reinventarse día a día y dando al público algo nuevo a sus oídos.
El disco se lanzó el 10 de junio a nivel internacional, produciendo buenas ventas y al mes de su salida le otrogan un disco de platino por más de 100 mil discos en México y 2 discos de oro por más de 50 mil discos en Colombia y Estados Unidos.

    Inicia una gran gira internacional visitando, por primera vez, Inglaterra y Alemania, países en los cuales nunca se había oído una propuesta como la de ella.


 http://nautrus.files.wordpress.com/2008/04/jvmtvu.jpg



     Es nominada a los Premios MTV, Premios Luna del auditorio y a Latin Grammy, sus conciertos son de los más solicitados y concurridos por el público.

    Graba a dueto con la cantante francesa Olivia Ruiz la canción «Las migas de mi corazón». En la entrega de los premios MTV LA canta al lado del grupo de música electro/norteña Nortec una singular versión de El presente y a la vez combinándola con el mariachi típico de México.

    El 13 de noviembre de 2008 Julieta se llevó a casa dos Premios Grammy Latinos en las categorías de Mejor Álbum Alternativo y Mejor Video en Versión Larga. Así sumó su tercero y cuarto Premio Grammy Latino respectivamente. Luego de su exitosa gira Julieta es invitada por Nelly Furtado para participar en la canción "Bajo otra luz" junto con la Mala Rodríguez.

    El 2009 fue un año lleno de escándalo para la cantante pues según su ex bajista Rodolfo Alcobe entabló una demanda contra ella alegando un supuesto incumplimiento en el pago de salarios, equivalente según las declaraciones del demandante, a la suma de un millón de pesos mexicanos, casi 76.000 dólares.
También fue por la televisora TV Azteca que se dio a saber sobre un posible embarazo de la cantante y un problema con su familia; dichos escándalos no afectaron la reputación de la cantautora.

 
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgHIbA9s-BYcI8xRRaaNFJ2r4AABNX_lZSUBzZ7Q2ZYGfI88lUfo7J0yp4KQVsdl8bCESYr9wJOodPm9aheeg-i292vCiK6xA8jw2QE-BGABEgUZOMpyeVIJKrY-v029CNbR20h-zmTsxU/s1600/Julieta+Venegas+Unplugged+2.jpg
 
MTV Unplugged
Pop-Rock
1.Limon Y Sal
2.Seria Feliz
3.El Presente
4.Algo Esta Cambiando
5.Eres Para Mi (con La Mala Rodriguez)
6.Esta Vez
7.Algun Dia (con Gustavo Santaolalla)
8.Mirame Bien
9.Lento
10.De Mis Pasos (con Juan Son)
11.Andar Conmigo
12.Ilusion (con Marisa Monte)
13.Como Se
14.Mira La Vida
15.Me Voy
 
 








Album "Limón y sal"

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEitxThyWUkkM6Ovl3PbxSEgqFwOtdjPxsb7l_7pV0xZ1dWFtKLDLpalMnOSDM7Q1MV4u_RsBWzIQx-l4u6Sq1dTik4Au-Cs3KCk1NGscqhtGU5L2d6dmTcdKw6osm87210_ccoKZ41mhfY/s400/Julieta_Venegas-Limon_Y_Sal-Frontal.jpg



Limón y sal

    Julieta toma un receso de alrededor de un año para la producción de su próximo disco, el cual fue grabado en Buenos Aires con la producción de Cachorro López. Al mismo tiempo realiza un homenaje a Andrés Calamaro con la canción «Sin documentos» incluida también en Limón y sal, título del álbum en cuestión.
Como carta de presentación lanzá Me voy, una canción ranchera/pop muy acorde para el 2006, esta canción rápidamente se posiciona en el gusto del público, tanto, que traspasa las barreras de la distancia y el idioma y llega a oídos de ingleses, italianos y españoles y le abre las puertas a nuevos horizontes.

    En marzo se lanza «Limón y sal» y a los 2 días de su lanzamiento su disquera le otorga un disco de oro por más de 50 mil copias vendidas, a la semana se le otorga uno de platino por 100 mil discos en México y dos discos de oro por 50 mil copias en España y Estados Unidos, días después se le otorga otro disco de oro por más de 50 mil copias en Italia.

    En junio de 2006 participa en España en el festival MTV Day junto a Amaral y Keane, entre otros, y dos días más tarde el de la celebración del cuadragésimo aniversario de la radiofórmula Los 40 Principales, donde cantó Me voy y Nada fue un error junto a Coti. Ha participado en la serie española Yo soy Bea de TelecincoMe voy, al igual que también participó en la serie Sos mi vida en la televisión argentina. En 2007 saca un disco recopilatorio titulado «Realmente lo mejor». en la que cantó su tema

    Además colaboró en el disco "Conector" de Héctor Buitrago con el tema "Música somos".
Julieta inicia una gira internacional abarcando por primera vez Italia y otos lugares de Europa con muy buena aceptación, tanto, que incursiona en diversas televisoras ya sea en series o noticieros.

    Al regresar de Europa visita prácticamente toda América Latina y Estados Unidos con la gira «Limón y Sal». Respecto a los premios obtuvo su 2° grammy latino en la categoría Mejor Álbum Alternativo y también gana su primer Grammy en un histórico empate con Ricardo Arjona y su álbum Adentro, y obtiene diversos premios mas como el Shangay, Luna, Juventud y otros más.
En total dio a conocer 4 sencillos: «Me voy», «Limón y sal», «Eres para mí» y «Primer día», canción que era supuestamente sólo para Europa, pero se escabulló en los oídos americanos.


http://images.coveralia.com/audio/j/Julieta_Venegas-Limon_Y_Sal-CD.jpg

Album "Si"

 https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicazaGz0HZoM-LsoUB6ls_jlk0eFpIbwx5MFDKZT6xF9m4yqm_WJdaC6Yx7wo3gAtYDJLse5Iot_55NwdXNUTkypHzk7QVbzFEn9t3OBfUr3gls3nykg0YRA6hOZrjHN6xy9zjXroXui4Z/s320/Julieta_Venegas-Si-Frontal.jpg


    El tercer álbum de Julieta Venegas es titulado "Si" lanzado a finales de 2003, En el cual colabora Coti y "Cachorro López" grabándolo en Argentina y España. Hasta la fecha es su mayor éxito comercial, permitiéndole abarcar un mercado más amplio. Ha vendido más de un millón de copias y colocando las canciones de "Andar conmigo", "Lento" y "Algo está cambiando" como himnos de la música latina.
Es invitada a hacer, junto a Pau Donés de Jarabe de Palo, una canción para la banda sonora de la película "Asesino Enserio": "El liston de tu pelo", un homenaje a Los Angeles Azules.


 http://www.dentromusica.com/wp-content/uploads/2007/04/julieta-venegas.jpg
 
    En 2004 colabora en el disco "Neruda en el corazón" junto con artistas de la talla de Joan Manuel Serrat, Pablo Milanés o Ana Belén. Se encarga de poner música al poema "A callarse" y participa en el "Diego Torres Mtv Unplugged", de Diego Torres, en la canción "Sueños".Participa en el concierto ‘El Sueño Existe’ en homenaje a Salvador Allende en el Estadio Nacional de Chile, junto a artistas chilenos e internacionales como Gilberto Gil, Los Prisioneros, León Gieco y Silvio Rodríguez, entre otros
Inicia su primera gira internacional y en México lo celebra con un memorable concierto en el Teatro Metropolitan, el cual se plasma en el disco "Si Edición Especial" y es la primera artista latina en sacar un "Dualdisc edición limitada".Rapídamente se coloca entre las artistas latinas con mayor proyección a nivel internacional por lo que es solicitada para cantar con diversos artistas de la talla de Lenine, El Cartel de SantaPaulina Rubio.Es recibida con brazos abiertos en Viña del Mar, donde recibe el reconocimiento Mar de Plata y es invitada al disco de Los Shajatos, cantando en inglés "You´ve got you hide your love away" y "Blackbird" de Los Beatles. Participa también en el disco de Vicentico: "Los Rayos" en el tema: "Tonto" y en el Mtv Unplugged de Lenine en el tema: "Miedo" y musicaliza diferentes películas como: "Hotel Tivoli" ("El fuego y El combustible"), "Solo Dios sabe" ("Saudade" ft. Otto y "Lágrimas Negras").


     En este disco, Julieta toca guitarra acústica, acordeón, caja de ritmos, teclados, y cuenta con la participación de Coti en la mitad de los temas tocando bajo, guitarras y coros. Matías Sorokin colabora con las guitarras y Adrian Shinoff en teclados y programación.

 http://images.chron.com/blogs/laventanadesindy/Hi_j0216.JPG

Segundo Album "Bueninvento"

http://www.laradioactivitat.com/cas/wp-content/uploads/2010/06/Julieta-Venegas.jpg


    En el año 2000 Julieta Venegas publica su segundo álbum, titulado "Bueninvento" producido también por Gustavo Santaolalla y Joe Chicarelli, es lanzado en septiembre de 2000. Fue grabado en Los Ángeles (California), Monterrey y México D.F. Trece de los catorce temas son de la autoría de Julieta Venegas, ya que incluye un homenaje a Juan Gabriel con la canción "Siempre en mi mente".

    En este mismo año, participa en el “Arezzo Wave Love” en Italia, donde cantó una versión de la canción “Amores perros...” en italiano y en la gira "Revolución 2000" con Jaguares, Jumbo y Gusana Ciega. También es participe en la Feria Hannover como parte de Music Bridges Around the World, la cual une a compositores de alrededor del mundo. Participa en el festival Cubadisco, en La Habana, Cuba y en la gira ‘Fémina Rock’ con María Gabriela Epumer y otras figuras femeninas del rock.
En 2002, el cantautor Víctor Manuel la llama ofreciéndole participar en un disco homenaje a Joaquín Sabina"Corre dijo la tortuga". .


 http://www.reggaetonimpacto.com/noticias/files.php?file=20080619_Flacn_1653597_763659763.jpg


    Participa en varias bandas sonoras: En la película "María llena eres de gracia" con el tema "Lo que venga después". En la película "Demasiado Amor" el cover de Lupita D´alessio "Acariciame" con dos versiones; una en colaboración con Mastretta, otra con Joan Valent. Así mismo colabora con Mastretta para el tema principal de la cinta española "El Sueño del Caimán".

    Canta “Niños” a dueto con el español Pedro Guerra en el disco Ofrenda y es recibida por este mismo en el Golfo Pérsico en donde cantan a dueto la canción "Como se" frente a los medios Europeos.
Canta en el disco tributo a Soda Stereo el tema "Disco eterno".
Es nominada a los Grammy por "Mejor Disco Rock Alternativo: Bueninvento", toma un breve receso en su carrera y se dedica a cantar temas de José José ("El triste"), José Alfredo Jiménez ("Serenata sin luna") y Los Tigres del Norte ("La jaula de oro") y hace duetos con Celso Piña y el grupo de ska "Los de Abajo" mientras prepara las canciones para su próximo álbum "Sí".



http://i.ytimg.com/vi/P3oXZZj_WWY/0.jpg

Primer Album

Julieta Venegas fotos
 
  
     En 1996 Julieta Venegas inicia su carrera como solista, tras firmar un contrato con BMG, con quienes publica su primer álbum en 1997, con el título de "Aquí", grabado de Los Angeles con la producción de Gustavo Santaolalla y con la colaboración de algunos amigos, como Joselo y Quique Rangel (Café Tacuba), Rafael González (Botellita de Jérez) y Patricio Iglesias (Santa Sabina). En este álbum, Julieta Venegas, además de componer los temas, también toca el piano, guitarra y acordeón, dando muestras de su versatilidad.

En 1998 la MTV le premia con el Premio a la mejor interpretación femenina por el video "Como sé". Ese mismo año, Julieta Venegas inicia una gira denominada "De Viva Voz", junto a Ely Guerra y "Aurora y la Academia", con quienes recorre varias universidades de la Ciudad de México, ofreciendo también varios conciertos en diferentes ciudades a lo largo del país.


En 1998 también participó en la gira "Calaveras y Diablitos", que le llevó por España a participar en conciertos junto a "Fabulosos Cadillacs" y "Aterciopelados", tocando en ciudades como Madrid, Barcelona, Salamanca y Sevilla.

  El Album Aquí

    Con el apoyo de BMG, Julieta finalmente graba su primer disco solista bajo la producción de Gustavo Santaolalla. Editado en 1997, "Aquí"; Este disco contiene 12 temas de la autoría de Julieta y es distribuido en México, España y varios países latinoamericanos, con este material ,Julieta se muestra como una propuesta inédita en el ámbito de la música popular en México.
El primer single del disco "De mis Pasos" es aceptado de manera impresionante en el joven publico y rápidamente se posiciono como una de las mejores canciones rock femenino de esa época, el 2º single "Como Se" fue ganador al premio Mtv por "Mejor Interpretación Femenina".
Tras darse a conocer a nivel internacional, Julieta recibe un gran número de invitaciones a colaborar con diferentes músicos e intérpretes latinoamericanos, entre ellos Sasha Sökol, Enanitos Verdes, Sr. González, Los Tres, Liquits, Cartel de Santa, Eugenia León y Enrique Bunbury.


 https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgDpWMlEcIQh-Sk5F6wl0ZQbVKszTOsj56gbRD7zPGEP67pbOXU7WuFQM3yO_HXmblwpaApzQIKhmN2ELSp1D3bh9kntHOl0aQVOXqvHxt-p9k_4RhCpBxXpJj0ci4D7ZKP2dsO9NEpAzzg/s320/Julieta_Venegas-Aqui-Frontal.jpg

    En 1998, participa en la gira “De diva voz” junto a Ely Guerra, presentándose en diferentes localidades de México y Estados Unidos. Poco después, se presenta en la gira “Calaveras y diablitos” al lado de Aterciopelados y Los Fabulosos Cadillacs en España. A la vez colabora en el disco "Tributo a José José", en donde interpreta la canción "El Triste". La participación en festivales internacionales aumentaría el año siguiente, al presentarse Julieta en el Festival “Midem Américas” (en Miami), “Generación Ñ” (en España), “Rock Al Parque de Bogotá” (en Colombia) y Festival “El Hatillo” (en Venezuela).
En 1999, aparece en la versión para México del vídeo “Infinito” de Bunbury.
En el año 2000, Nacho Mastretta la invita a participar en su disco “Luna de miel”, que consiste en doce canciones interpretadas por doce vocalistas femeninas de diferentes países. Posteriormente, también contribuye con tres canciones a la banda sonora de ‘‘En el país de No Pasa Nada’’
Poco después, Julieta Venegas escribe y graba para la cinta Amores perros el tema “me van a matar”. La producción de esta canción corrió a cargo de Emmanuel del Real y Quique Rángel (de Café Tacuba), quienes también participarían en su próximo álbum, Bueninvento.



http://3.bp.blogspot.com/_gr41FEso034/STWur8nEVgI/AAAAAAAAe0Y/278cWW4KFBI/s400/Julieta+Venegas+26.JPG

Julieta Venegas

Foto de Julieta Venegas 



Biografia de Julieta Venegas

    Nació el 24 de noviembre de 1970 en Long Beach, California, pero creció y se crío en Tijuana, México Cuando tenía ocho años inició estudios de piano clásico como un pasatiempo, sin embargo, esa actividad despertó un gran interés por la música y la intención de Julieta Venegas de convertirse en Directora de Orquesta. Por eso ingresó al Tijuana South Western College.

    Julieta Venegas siempre sobresalía sobre sus compañeros por su manera de vestir, por su talento musical y su modo de expresarse, por lo que fue invitada al grupo de reggae y ska Chantaje, que después cambiaría su nombre por Tijuana No.

    Si bien continuaba con esta agrupación, Julieta Venegas no abandonó sus intenciones de ser directora de orquesta, por eso musicalizó la obra teatral 'Sirenas del corazón' de Edward Coward. En 1995 compuso la música de la obra de teatro 'Calígula probablemente' de Francisco Franco.
Después de formar otro grupo llamado ¿Lula¿, Julieta Venegas aprendió a tocar acordeón y en él encontró la línea musical de sus siguientes composiciones. Después de la disolución de la banda, Julieta comenzó a presentarse en vivo como solista.

    En 1997 Julieta Venegas lanza su primer álbum titulado 'Aquí', con la producción de Gustavo Santaolalla y con el cual logró un gran reconocimiento en México pues ofrecía una propuesta inédita para la música popular mexicana.
    Julieta Venegas logró un reconocimiento en el público latino por lo que fue invitada a participar en giras de Ely Guerra, Aurora, Los Fabulosos Cadillacas y Aterciopelados; también participó en festivales como 'Midem Américas' (en Miami), 'Generación Ñ' (en España), 'Rock Al Parque de Bogotá' (en Colombia) y Festival 'El Hatillo' (en Venezuela). 
  
    Después de este reconocimiento Julieta Venegas escribe y graba para la película Amores Perros el tema 'Amores perros me van a matar'. La producción de esta canción corrió a cargo de Emmanuel del Real y Quique Rángel (de Café Tacuba), quienes también participarían en su próximo álbum, 'Bueninvento'.  

    Bueninvento, producido también por Gustavo Santaolalla y Joe Chicarelli, fue lanzado en septiembre del 2000. Trece de los catorce temas son de la autoría de Julieta Venegas.


    En este mismo año, participa en el 'Arezzo Wave Love' en Italia, donde cantó una versión de la canción 'Amores perros...' en italiano. En 2002, el cantautor Víctor Manuel la invitó ofreciéndole participar en un disco homenaje a Joaquín Sabina junto con otras mujeres. Canta 'Corre dijo la tortuga'.

    A finales del 2003, lanzó el álbum ¿Sí?, uno de los de mayor éxito comercial, permitiéndole abarcar un mercado más amplio. Ha vendido más de medio millón de copias.
En 2004 colaboró en el disco 'Neruda en el corazón' junto con artistas de la talla de Serrat, Pablo Milanés o Ana Belén. Se encargó de poner música al poema "A callarse".

    Julieta participó, junto con Paulina Rubio, en la canción "Nada fue un error" del argentino Coti. En 2006 sacó el álbum 'Limón y Sal'; su primer single fue 'Me voy'.

    Ahora, Julieta Venegas es la primera artista en grabar un MTV Unplugged en México. El disco cuenta con colaboraciones de Gustavo Santaolalla, La Mala Rodríguez y Natalia Lafourcade, entre otros. 

 
Julieta-Venegas